Entretenimiento
El concepto de entretenimiento se utiliza para designar a todas las actividades relacionadas con el ocio y la diversión de una o varias personas, es decir, la finalidad que tiene el entretenimiento es convertir el ocio en diversión.
El entretenimiento viene del verbo entretener, esta palabra hace referencia a la desviación de la atención de un tema hacia otro para alejarnos del aburrimiento, aunque no precisamente tiene que ser una actividad divertida, ya que el único requisito del entretenimiento es crear un tiempo donde nos distanciemos de otra actividad.
Usualmente, cuando hablamos de entretenimiento, lo primero que se nos viene a la mente son actividades relacionadas con el mundo del espectáculo, como la televisión, shows en vivo, eventos musicales, actividades deportivas, el cine, o bien, pensamos en juegos de mesa, leer un libro, jugar videojuegos, armar un rompecabezas, hacer manualidades, entre otras.
Es verdad que para la relajación y la distracción de niños, jóvenes y adultos, se han diseñado muchos objetos y actividades tanto individuales como grupales para entretener mediante juegos, competencias y/o espectáculos.
A lo largo de la historia, el entretenimiento ha tenido diferentes significados que varían de acuerdo a los gustos y preferencias de cada región. Es probable que en otros momentos, el entretenimiento no era lo que es hoy en día, y sobre todo debido al avance en comunicación y tecnología que permiten que la información y las mejoras lleguen a todas partes del mundo mucho más rápido que antes.
Con lo anterior, se podría decir que la industria del entretenimiento ha tenido grandes cambios históricos, es decir, los espacios públicos tradicionales de entretenimiento han perdido valor frente a nuevos espacios relacionados con las nuevas tecnologías.
Por ejemplo, años atrás, si querías escuchar el concierto de tu artista favorito, la única manera era acudiendo al concierto en vivo, hoy lo tienes fácilmente a tu alcance ya que con una pantalla en casa puedes disfrutar de él como si estuvieras ahí. De igual modo sucede con los deportes, el cine e inclusive hasta con representaciones teatrales o distintos tipos de shows. O si antes te reunías con tus amigos a jugar videojuegos o juegos de mesa, hoy lo haces virtualmente.
La industria del entretenimiento y medios estará dirigida cada vez más a consumir contenidos bajo demanda e incitando a una experiencia totalmente libre e individualizada. Las empresas del sector están aprendiendo a aplicar distintos modelos para cada mercado, adaptándose a las preferencias de cada consumidor y conseguir impactar a millones de personas.
El negocio del entretenimiento está avanzando rápidamente por su propia naturaleza, en los últimos 20 años, las nuevas tecnologías e ideas han sacudido la música, los juegos, el cine, la radio y hasta la televisión.