Boliche
¿Sabías que el boliche es uno de los primeros juegos que existieron?
Algunos arqueólogos han encontrado en Egipto restos de bolas y pinos de boliche de piedra que datan del año 5,200 a.C. y con certeza se puede decir que el boliche fue jugado por casi todas las civilizaciones antiguas.
El boliche fue muy popular en la edad media, principalmente en Alemania y en los Países bajos donde se jugaba con 9 bolos.
Por otro lado, el boliche llegó al continente Americano por primera vez a Nueva York a mediados del siglo XIX, el cual fue tan popular que había boleras casi en cada cuadra y solía ir acompañado de apuestas, debido a ello, la competición de los 9 bolos fue prohibida pero no el boliche en general.
La ley fue inteligentemente burlada con la introducción de un décimo bolo, permitiendo que se colocaran en forma de diamante. El boliche adquirió un gran seguimiento que hoy en día todavía existe.
El gran avance del boliche se da en la segunda mitad del siglo XX, cuando se introduce el equipo mecánico para colocar los pinos, aparece la tecnología en las máquinas de aceitar y en la fabricación de bolas, junto con un sistema de anotación automático.
El boliche es considerado un deporte que consiste en derribar 10 pinos o bolos haciendo rodar una bola en una pista de 18 metros de largo por 1.06 metros de ancho y a ambos lados se encuentra un canal.
Las pistas de boliche antes se realizaban con listones (duelas) de madera de arce americano con un ancho de 39 listones de 2.717 centímetros. Hoy en día se utilizan pistas sintéticas, simulando las líneas de los listones que sirven de referencia a los jugadores.
En todos los boliches existe un área de caminado llamada antepista de mínimo 4.60 metros, ésta es sumamente importante ya que lo que haga el jugador en esta área, representa el 75% del resultado final. No se debe correr ni tampoco caminar lentamente, simplemente se debe caminar como deslizándose para tratar de hacer todos los movimientos adecuados para realizar un buen lanzamiento.
Lo normal es realizar 4 pasos, si eres diestro debes llegar flexionado con la pierna izquierda para que tu brazo suelte la bola libremente por el lado derecho, y si eres zurdo, a la inversa.
¿Cómo se debe tirar? Primero deberás situarte en la antepista a unos 4 pasos de la línea de faul. Sostener la bola con ambas manos a una altura cómoda entre la cintura y el pecho, con el brazo en ángulo recto y en línea con el hombro.
El primer paso se da con el pie derecho mientras se aleja la bola del cuerpo adelante con las dos manos.
El segundo paso consiste en balancear hacia abajo la bola en movimiento pendular, a la vez que le pie contrario se mueve adelante en línea recta.
En el tercero deberás avanzar el pie derecho, siguiendo el movimiento pendular y balancear la bola hacia atrás hasta su punto más alto.
Por último, en el cuarto paso se debe deslizar adelante con el pie izquierdo, flexionando la rodilla y dejando que la bola siga su balanceo hacia abajo y soltarla cuando llegue a la altura del pie.